Fecha añadida
noviembre 2, 2015
a las 08:42 TARDE CST
Fecha añadida
noviembre 21, 2020
a las 08:36 TARDE CST
Fecha añadida
febrero 22, 2021
a las 04:30 TARDE CST
Lugar
Falta la ubicación
Fecha añadida
septiembre 13, 2019
a las 09:25 MAÑANA -04
Fecha añadida
marzo 13, 2020
a las 01:47 TARDE UTC
Fecha añadida
febrero 18, 2020
a las 08:23 TARDE CST
Fecha añadida
enero 12, 2020
a las 12:39 MAÑANA PST
Fecha añadida
mayo 1, 2018
a las 06:17 TARDE CDT
Fecha añadida
septiembre 13, 2016
a las 01:13 TARDE CDT
Descripción
Plata trepadora con Flores en racimo tipo campana, siempre amarillas y hojas en forma de corazón con vellosidades en tallo y hojas. Si la tocas te provoca erupciones en la piel que en unas horas se desvanecen pero deja marcas parecidas a quemaduras.
La sensación es muy dolorosa con ardor.
Fecha añadida
diciembre 9, 2019
a las 08:37 MAÑANA HST
Descripción
En el cuerpo de la Laguna Zempoala.
Fecha añadida
noviembre 19, 2019
a las 06:12 TARDE SST
Fecha añadida
diciembre 2, 2019
a las 01:53 MAÑANA UTC
Fecha añadida
noviembre 20, 2019
a las 06:29 TARDE CST
Fecha añadida
enero 8, 2018
a las 01:55 TARDE MST
Fecha añadida
junio 24, 2019
a las 05:20 TARDE MDT
Fecha añadida
junio 22, 2019
a las 09:54 TARDE CDT
Fecha añadida
mayo 30, 2019
a las 08:36 MAÑANA CDT
Descripción
Un momento único y privilegiado de la vida salvaje; un registro histórico para nuestro País: Un Flamenco Americano y un Flamenco Chileno, juntos en estado salvaje, insertados en una de las ciudades con mayores índices de contaminación ambiental en México.
La presente observación se refiere exclusivamente al INDIVIDUO DE LA DERECHA, el de la izquierda es un Flamenco Americano que tiene ya más de tres años como residente de la Presa y está más que ID.
Fecha añadida
abril 20, 2019
a las 05:36 TARDE UTC
Fecha añadida
marzo 26, 2019
a las 09:51 MAÑANA CST
Fecha añadida
noviembre 4, 2015
a las 04:01 TARDE CST
Fecha añadida
julio 29, 2016
a las 10:37 MAÑANA CDT
Fecha añadida
abril 12, 2019
a las 12:42 TARDE PDT
Fecha añadida
abril 12, 2019
a las 12:18 TARDE PDT
Descripción
Aquí hay una importante población de Bisontes desde hace más de 50 años, cabe mencionar que este lugar fue parte de su distribución natural por lo que puede considerarse como una especie nativa al lugar.
Fecha añadida
abril 11, 2019
a las 10:53 MAÑANA PDT
Fecha añadida
septiembre 6, 2016
a las 12:46 TARDE CDT
Fecha añadida
febrero 12, 2019
a las 11:01 MAÑANA MST
Fecha añadida
febrero 8, 2019
a las 08:12 TARDE UTC
Fecha añadida
septiembre 10, 2015
a las 02:50 MAÑANA CDT
Descripción
increíble espectáculo de la llegada masiva de la "mariposa blanca" a El Ejido El Águila, Cacahoatán, en la zona de influencia de la Reserva de la Biosfera Volcán Tacana
Fecha añadida
enero 7, 2019
a las 03:15 TARDE MST
Fecha añadida
octubre 14, 2018
a las 03:15 TARDE MDT
Fecha añadida
octubre 22, 2018
a las 05:10 TARDE UTC
Fecha añadida
octubre 12, 2018
a las 02:24 TARDE CDT
Fecha añadida
septiembre 29, 2018
a las 11:44 MAÑANA CDT
Fecha añadida
septiembre 5, 2018
a las 10:26 MAÑANA CDT
Descripción
Se obtuvo el registro mediante trampa Sherman. Posteriormente se libero.
Fecha añadida
agosto 16, 2018
a las 04:01 TARDE CDT
Fecha añadida
agosto 29, 2018
a las 08:35 TARDE CDT
Fecha añadida
julio 18, 2018
a las 11:36 MAÑANA CDT
Fecha añadida
marzo 28, 2017
a las 05:45 TARDE CST
Fecha añadida
marzo 29, 2017
a las 11:39 MAÑANA CST
Fecha añadida
junio 20, 2018
a las 06:59 TARDE UTC
Fecha añadida
mayo 30, 2018
a las 01:20 MAÑANA CDT
Descripción
Comiendo una serpiente de cascabel! (Crotalus atrox)
Reynosa, Tamaulipas, México.
Fecha añadida
abril 16, 2018
a las 01:48 TARDE CDT
Fecha añadida
marzo 6, 2018
a las 12:48 TARDE CST
Fecha añadida
noviembre 13, 2016
a las 11:04 TARDE CST
Fecha añadida
enero 15, 2018
a las 04:06 TARDE CST
Fecha añadida
octubre 28, 2017
a las 09:35 TARDE CDT
Fecha añadida
enero 14, 2018
a las 10:27 MAÑANA CST
Descripción
En aguas poco profundas y muy frías (de superficie congelada, de ahí la "mancha" blanca en la parte izquierda de la foto) cerca de una pequeña cascada.
Fecha añadida
enero 15, 2018
a las 11:55 MAÑANA CST
Fecha añadida
junio 24, 2013
a las 04:20 TARDE CDT
Fecha añadida
diciembre 7, 2017
a las 09:53 MAÑANA CST
Fecha añadida
noviembre 28, 2017
a las 12:56 TARDE CST
Fecha añadida
octubre 16, 2017
a las 10:58 MAÑANA CST
Descripción
credito fotografico: Centro Ecoturistico Sierra Morena-CONANP-REBISE
Fecha añadida
octubre 12, 2017
a las 05:09 TARDE EDT
Fecha añadida
septiembre 5, 2017
a las 05:02 TARDE CDT
Fecha añadida
agosto 23, 2017
a las 01:34 TARDE CDT
Descripción
Especie NO Endemica de México, como algunos autores señalan, Tambien a sido registrada en Costa Rica, posiblemente hasta Ecuador.
Fecha añadida
agosto 23, 2017
a las 03:05 MAÑANA MDT
Fecha añadida
agosto 23, 2017
a las 03:06 MAÑANA MDT
Fecha añadida
agosto 23, 2017
a las 03:07 MAÑANA MDT
Fecha añadida
julio 14, 2017
a las 02:16 TARDE CDT
Fecha añadida
abril 28, 2017
a las 09:54 MAÑANA CDT
Descripción
Holotipo al momento de ser colectado, ahora en la coleccion de la Facultad de Ciencias Biologicas de la Universidad Autonoma de Nuevo Leon, UANL 7273.
Fecha añadida
diciembre 18, 2016
a las 11:51 MAÑANA HST
Fecha añadida
agosto 15, 2017
a las 03:26 TARDE CDT
Fecha añadida
junio 29, 2017
a las 12:57 MAÑANA CDT
Fecha añadida
marzo 29, 2017
a las 11:49 MAÑANA CST
Fecha añadida
marzo 28, 2017
a las 12:08 TARDE CST
Descripción
Insecto espina ♂
Umbonia crassicornis (Amyot & Serville, 1843)
Fecha añadida
marzo 17, 2017
a las 08:10 MAÑANA CST
Fecha añadida
marzo 14, 2017
a las 01:32 TARDE CST
Fecha añadida
febrero 26, 2017
a las 08:46 MAÑANA UTC
Fecha añadida
abril 1, 2013
a las 08:02 TARDE CST
Fecha añadida
julio 30, 2014
a las 04:49 TARDE CDT
Fecha añadida
mayo 16, 2016
a las 01:21 TARDE CDT
Fecha añadida
enero 2, 2017
a las 11:55 MAÑANA CST
Fecha añadida
enero 16, 2017
a las 03:59 TARDE UTC
Fecha añadida
enero 9, 2017
a las 09:39 TARDE CST
Fecha añadida
enero 9, 2017
a las 09:56 TARDE CST
Fecha añadida
diciembre 25, 2016
a las 02:18 MAÑANA CST
Fecha añadida
enero 11, 2017
a las 11:48 MAÑANA CST
Descripción
Axolote de Alchichica mediano que fue observaado muy cerca de la orilla de la laguna. Apartentemete inmóvil, no se pudo degerminar si estaba vivo.
Fecha añadida
noviembre 14, 2016
a las 08:30 TARDE CST
Fecha añadida
enero 10, 2017
a las 04:28 TARDE CST
Fecha añadida
enero 2, 2017
a las 11:55 MAÑANA CST
Fecha añadida
julio 22, 2013
a las 11:07 TARDE CDT
Fecha añadida
noviembre 13, 2016
a las 09:30 MAÑANA PST
Fecha añadida
noviembre 6, 2016
a las 07:25 TARDE CST
Fecha añadida
noviembre 7, 2016
a las 04:55 TARDE CST
Fecha añadida
noviembre 7, 2016
a las 04:18 TARDE CST
Fecha añadida
octubre 23, 2016
a las 06:36 MAÑANA HST
Fecha añadida
julio 10, 2015
a las 11:29 TARDE CDT
Fecha añadida
octubre 19, 2013
a las 07:13 MAÑANA MDT
Fecha añadida
agosto 1, 2016
a las 11:08 TARDE CDT
Fecha añadida
abril 27, 2014
a las 09:15 TARDE CDT
Fecha añadida
septiembre 11, 2016
a las 12:57 TARDE CDT
Fecha añadida
septiembre 7, 2016
a las 06:56 TARDE CDT
Fecha añadida
agosto 29, 2016
a las 10:20 TARDE PDT
Fecha añadida
febrero 16, 2016
a las 05:01 TARDE CST
Fecha añadida
agosto 16, 2016
a las 07:41 TARDE CDT
Fecha añadida
agosto 15, 2016
a las 05:10 TARDE HST
Fecha añadida
agosto 12, 2016
a las 11:02 TARDE UTC
Fecha añadida
julio 7, 2016
a las 10:04 MAÑANA CDT
Descripción
Esfinge llamativa (oruga)
Eumorpha labruscae (Linnaeus 1758)
Familia: Sphingidae
San Pedro, Huazalingo, Hidalgo, México
Fecha añadida
junio 30, 2016
a las 12:32 TARDE CDT
Descripción
Cerca de una madriguera de perrito de la pradera.
Fecha añadida
mayo 18, 2015
a las 12:51 TARDE CDT