Fecha añadida
20 dic. 2021
10:59 PM -03
Fecha añadida
30 ene. 2022
09:56 AM -03
Fecha añadida
18 abr. 2022
09:33 PM UTC
Fecha añadida
02 may. 2022
08:03 PM PDT
Fecha añadida
02 may. 2022
08:03 PM PDT
Fecha añadida
01 may. 2022
09:12 PM -04
Fecha añadida
29 abr. 2022
03:04 PM -02
Fecha añadida
20 mar. 2016
12:38 AM PDT
Fecha añadida
21 oct. 2021
02:41 PM UTC
Fecha añadida
17 abr. 2022
10:18 PM -04
Fecha añadida
20 abr. 2022
11:40 PM UTC
Fecha añadida
17 abr. 2022
10:18 PM -04
Fecha añadida
14 abr. 2022
07:34 PM UTC
Fecha añadida
11 abr. 2022
12:37 AM UTC
Fecha añadida
08 abr. 2022
10:42 AM -03
Fecha añadida
03 abr. 2022
11:44 AM UTC
Fecha añadida
30 mar. 2022
11:34 PM UTC
Fecha añadida
29 mar. 2022
03:18 AM UTC
Fecha añadida
28 mar. 2022
10:04 PM -03
Fecha añadida
15 nov. 2021
02:52 PM UTC
Fecha añadida
24 may. 2020
02:00 PM BST
Fecha añadida
04 jul. 2021
03:09 PM UTC
Fecha añadida
22 mar. 2022
07:21 PM -03
Fecha añadida
21 mar. 2022
12:38 PM UTC
Fecha añadida
08 mar. 2022
11:00 AM -03
Fecha añadida
14 mar. 2022
02:36 PM UTC
Fecha añadida
10 mar. 2022
09:30 AM -03
Fecha añadida
11 mar. 2022
02:46 PM UTC
Fecha añadida
15 mar. 2022
12:28 PM -03
Fecha añadida
13 sep. 2013
01:41 PM EDT
Fecha añadida
28 feb. 2022
01:14 PM UTC
Fecha añadida
23 feb. 2022
06:17 PM UTC
Fecha añadida
22 feb. 2022
12:08 PM -03
Fecha añadida
17 feb. 2022
11:33 AM PST
Fecha añadida
16 feb. 2022
11:58 AM -03
Fecha añadida
15 feb. 2022
09:38 PM CET
Fecha añadida
14 feb. 2022
12:46 AM UTC
Fecha añadida
04 feb. 2022
07:55 AM -03
Fecha añadida
08 feb. 2022
03:40 PM -03
Fecha añadida
08 feb. 2022
03:40 PM -03
Fecha añadida
08 abr. 2019
12:42 PM -04
Descripción
En un espacio reducido como un balcón ,también se pueden hacer interesantes observaciones. He tratado de tener especies nativas de plantas en el pequeño espacio del que dispongo en mi departamento, esto ha tenido sus frutos, con una llegada cada vez mayor de insectos, uno de ellos es esta especie, que al igual que sus presas, se decanta por el único par de especies no nativas que tengo, un cedrón y una menta. Sin embargo, sus adultos no se pierden, y llegan directamente a las flores de Baccharis linearis, una especie que asombra por la variedad de interacciones biológicas que presenta.
Ciclo biológico de Dioprosopa clavata, estas son las fecha aproximadas:
Ovipostura: 18-III-19
Larva último estadío: 19-III-19
Pupa: 26-III-19
Emergencia adulto: 31-III-19.
En balcón de departamento, Aphididae no identificado y plantas en fotografías: Aloysia citrodora, Mentha piperita y Baccharis linearis.
Fecha añadida
06 feb. 2022
10:01 PM UTC
Descripción
Alimentándose de una avispa
Fecha añadida
05 feb. 2022
01:02 PM -03
Fecha añadida
10 abr. 2021
10:12 PM UTC
Fecha añadida
30 ene. 2022
02:19 AM UTC
Descripción
Cylindromyia nigra.
Agradecimiento a Raúl González por la identificación de la especie.
Fecha añadida
29 ene. 2022
05:48 PM UTC
Fecha añadida
30 dic. 2021
07:10 PM UTC
Fecha añadida
01 abr. 2021
07:21 PM -03
Fecha añadida
23 ene. 2022
06:47 PM -03
Descripción
Esta mosca se enterró en la arena y luego volvio a salir. Fue muy bcn, buscare el video para editar en gif!
Fecha añadida
21 ene. 2022
10:44 PM UTC
Fecha añadida
21 ene. 2022
03:42 AM HST
Fecha añadida
21 ene. 2022
02:14 AM HST
Fecha añadida
19 ene. 2022
07:39 PM UTC
Descripción
Observada depredando una avispa europea, a orillas del Rio Tigre, Valle California, Alto Palena.
Fecha añadida
12 sep. 2021
11:49 AM NZST
Fecha añadida
23 jun. 2021
09:00 PM NZST
Fecha añadida
20 ene. 2022
01:19 PM UTC
Fecha añadida
17 ene. 2022
12:17 AM UTC
Fecha añadida
15 ene. 2022
08:05 PM CET
Fecha añadida
15 ene. 2022
11:15 PM -03
Fecha añadida
15 ene. 2022
01:27 AM HST
Fecha añadida
16 ene. 2022
09:26 PM -03
Fecha añadida
16 ene. 2022
10:54 PM -03
Fecha añadida
13 ene. 2022
02:47 PM UTC
Fecha añadida
11 ene. 2022
07:14 PM UTC
Fecha añadida
16 dic. 2021
03:03 PM -03
Descripción
Oxybelus cordatus.
La hembra trabaja en el abastecimiento del nido, llevando varias moscas (Lauxanidae/Drosphilidae (?)), las que trasporta entre sus patas. Dado el tamaño de las moscas-presa, el vuelo sigue siendo muy rápido, pero ahora es un poco torpe. (literalmente "cae" al suelo con la presa) Y en todas las oportunidades, la avispa se posa primero cerca del nido -en un rango de 30-60cms-, para luego hacer un vuelo corto hasta la entrada del mismo. El nido queda abierto entre viaje y viaje, lo que atrae a varias pequeñas moscas parasitoides (probablemente Sarcophagidae o Muscidae, falta identificarlas) Pero durante la observación no se vió entrar a ninguna de ellas al nido. Hay otras avispas que anidan y/o interactúan en el mismo sitio (Heliocausus larroides, Podagritus sp., y varias pequeñas Crabronidae/Sphecidae aún sin identificar); también presencia de abejas del genero Liphanthus, todas en un espacio de unos 3x3mts.
.
Cerca de ahí varios machos esperan alguna posibilidad de cópula, y cuando pueden tomar a la hembra, suelen pelearse varios de ellos por la "exclusividad" (foto 4). Hembras y machos se alimentan en flores cercanas (se observan en varias de la fam. Rosaceae) de un jardín, a unos 10-15 mts de distancia. También abundan ahí las pequeñas moscas que la hembra atrapa para llevar al nido
.
Fecha añadida
09 ene. 2022
02:39 AM UTC
Fecha añadida
30 dic. 2021
07:29 PM UTC
Fecha añadida
02 ene. 2022
01:42 AM UTC
Fecha añadida
31 dic. 2021
10:22 PM UTC
Fecha añadida
30 dic. 2021
12:00 AM -03
Fecha añadida
26 dic. 2021
02:20 AM UTC
Fecha añadida
25 dic. 2021
07:25 PM UTC
Fecha añadida
21 dic. 2021
11:22 PM UTC
Descripción
Agradecimientos por la identificación de la especie, Macrometopia atra (Syrphidae).Rodrigo M. Barahona-Segovia.
Fecha añadida
17 dic. 2021
04:29 PM CST
Fecha añadida
16 dic. 2021
08:04 PM UTC
Fecha añadida
15 dic. 2021
02:07 AM UTC
Fecha añadida
15 dic. 2021
02:08 AM UTC
Descripción
Parece una drosophila pero mucho más grande
Fecha añadida
15 dic. 2021
10:32 AM UTC
Fecha añadida
09 dic. 2021
07:53 PM UTC
Fecha añadida
03 dic. 2021
03:50 PM -03
Fecha añadida
20 may. 2021
06:41 PM -04
Fecha añadida
07 mar. 2021
04:40 PM -03
Fecha añadida
09 ago. 2021
01:55 AM UTC
Descripción
Este es un árbol que ha sobrevivido siglos y eras completas, una especie de fósil viviente que llegó a este mundo en la época terciaría y que habría compartido con muchas especies de animales que ya no existen. El queule, llegó antes que el ser humano a la Tierra y, como tal, ha sido testigo de la evolución del hombre, de glaciaciones, de extinciones y muchos otros cambios que ha experimentado nuestro planeta.
El queule es un árbol endémico en peligro crítico de extinción. Es el único representante de su familia y su hábitat es restringido. En otras palabras, si desaparece él, desaparece una familia completa.
Su área de distribución se restringe a pequeños refugios en la Cordillera de la Costa de la Provincia de Cauquenes en la Región del Maule.
Fecha añadida
19 nov. 2021
09:39 PM -03
Fecha añadida
16 nov. 2021
03:09 PM UTC
Fecha añadida
16 nov. 2021
06:48 PM UTC
Fecha añadida
16 nov. 2021
02:24 PM UTC
Fecha añadida
03 nov. 2021
02:09 AM UTC
Fecha añadida
07 nov. 2021
07:46 PM UTC
Lugar
Privado
Fecha añadida
06 nov. 2021
08:30 PM -03
Descripción
Mosca muy pequeña menor a 2mm de long. Encontrada en la ventana del balcón de mi departamento.
Se realizaron dos apilados con distintas magníficaciones para generar estás imágenes.
Fecha añadida
24 oct. 2021
08:50 PM UTC
Fecha añadida
03 nov. 2021
03:37 AM UTC
Fecha añadida
31 oct. 2021
07:04 PM UTC
Fecha añadida
28 oct. 2021
12:59 AM UTC
Fecha añadida
27 oct. 2021
12:29 PM UTC
Fecha añadida
25 oct. 2021
03:13 AM UTC
Fecha añadida
22 oct. 2021
12:07 AM UTC
Fecha añadida
17 oct. 2021
02:46 AM UTC
Descripción
Agradecimientos por la identificación: Rodrigo M. Barahona-Segovia
Physoconops tentenvilu.
Fecha añadida
14 sep. 2021
12:27 AM UTC
Fecha añadida
26 sep. 2021
05:42 PM -03