Fecha añadida
26 abr. 2023
a las 06:37 TARDE UTC
Fecha añadida
04 ago. 2023
a las 04:55 TARDE -04
Fecha añadida
17 jul. 2023
a las 02:12 TARDE -03
Descripción
Ejemplar de la Izquierda, conviven ambas especies en es sector, aquí estaban consumiendo moscas de un cádaver de lobo marino
Fecha añadida
21 mar. 2023
a las 01:03 TARDE UTC
Fecha añadida
27 jul. 2020
a las 05:12 TARDE -04
Fecha añadida
15 feb. 2021
a las 05:35 TARDE -03
Fecha añadida
02 feb. 2023
a las 02:04 TARDE UTC
Fecha añadida
22 abr. 2020
a las 11:18 MAÑANA -04
Fecha añadida
30 mar. 2022
a las 06:37 TARDE -03
Fecha añadida
10 ago. 2021
a las 09:59 MAÑANA -04
Fecha añadida
07 may. 2020
a las 05:56 TARDE -04
Descripción
Es una planta endémica de las quebradas, el Médano, el Rincón y Paposo. Autor: M.O. Dillon & M. Muñoz
Trepadoras, Arbustos. Altura Min. 200 - Altura Máx. 500
Fecha añadida
26 may. 2021
a las 05:47 TARDE -04
Fecha añadida
10 may. 2021
a las 04:35 TARDE -04
Lugar
Falta la ubicación
Fecha añadida
14 dic. 2020
a las 11:46 MAÑANA -03
Descripción
Dermochelys coriacea ((Linnaeus, 1758))
Registro por la corriente de Humbold frente a las costas de la Península de Mejillones . Este lugar destaca por sus características geológicas y geomorfológicas, área prioritaria para la conservación de la biodiversidad.
Registro en una actividad de navegación Pelágica.
Fecha añadida
01 abr. 2021
a las 09:43 MAÑANA -03
Fecha añadida
16 abr. 2020
a las 11:05 MAÑANA -04
Descripción
Lo extraordinario de esta observación fue encontrar muchos corredores de atacama en la Isla San María en Antofagasta,